Complemento de maternidad y brecha de género: ¿qué deben saber las mujeres en 2025?

post complemento maternidad ágilis gestion web

El complemento de maternidad y el complemento para la reducción de la brecha de género son ayudas clave para las mujeres que, a lo largo de su vida laboral, han visto afectada su carrera profesional por el cuidado de los hijos. En este artículo te explicamos en qué consisten y cómo solicitarlos si eres madre.

Complemento de maternidad (2016-2021)

Entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 existía el llamado complemento de maternidad en pensiones contributivas, exclusivo para mujeres que hubieran tenido dos o más hijos. Este complemento se añadía a la pensión de jubilación, incapacidad o viudedad y suponía un incremento del 5% al 15% en función del número de hijos.

Si eres madre y causaste pensión en ese periodo pero no se te reconoció este complemento, aún puedes reclamarlo. La reclamación puede suponer un aumento considerable en tu pensión y el cobro de atrasos desde la fecha de jubilación.

Complemento para la reducción de la brecha de género (desde febrero de 2021)

A partir del 4 de febrero de 2021, el complemento de maternidad fue sustituido por el complemento para la reducción de la brecha de género, que tiene como objetivo compensar la desigualdad en las pensiones entre hombres y mujeres.

Este complemento se concede a madres que causan pensión contributiva y tienen al menos un hijo nacido o adoptado antes de la solicitud. La gran ventaja para las mujeres es que se presume automáticamente que la maternidad ha perjudicado su carrera profesional, por lo que no necesitan aportar pruebas adicionales.

La cuantía en 2025 es de 33,20 € al mes por hijo (hasta un máximo de cuatro hijos), y se cobra de forma indefinida mientras dure la pensión.

Ventajas clave para las mujeres

  • Reconocimiento directo del derecho al complemento sin necesidad de probar el perjuicio laboral.
  • Mejora inmediata de la pensión y mayor seguridad económica en la jubilación.
  • Posibilidad de reclamar atrasos si se deniega injustamente el complemento.

otros artículos